Sistema educativo de Quebec
El sistema educativo está compuesto por diferentes niveles (divisiones educativas): educación preescolar, educación primaria y educación secundaria, estudios colegiales, estudios universitarios y formación postdoctoral.
La red pública es totalmente laica. En la mayoría de los establecimientos escolares, las clases son mixtas. La educación se imparte en francés en el preescolar, la primaria y la secundaria, excepto para las personas admisibles para la educación en inglés. A nivel colegial y universitario, la educación puede impartirse en francés o en inglés, según el idioma de uso de cada establecimiento.
También existen escuelas gubernamentales y una red de establecimientos privados autorizados por el gobierno de Quebec que ofrecen programas de estudios reconocidos.
Preescolar y primaria
La educación preescolar, también llamada jardín de infantes , no es obligatoria. Los niños pueden comenzar el jardín de infantes a los 4 o 5 años.
La educación primaria se divide en seis años. Los niños están obligados a asistir a la escuela a partir del inicio del año escolar en el cual cumplen 6 años.
Secundaria
En la secundaria, la obligación de asistir se mantiene hasta el último día del año escolar en el transcurso del cual el niño cumple 16 años o hasta que obtenga un diploma otorgado por el Ministerio de Educación.
La formación general de los jóvenes está dividida en cinco años y permite obtener un diploma de estudios secundarios (DES).
La formación general de los adultos está dirigida a personas que ya no están obligadas a asistir a la escuela (16 años o más el 30 de junio precedente al inicio del año escolar). Permite obtener un diploma de estudios secundarios o un certificado de formación de un oficio semiespecializado.
Para obtener más información, consulte la página acerca de la formación general de adultos en el sitio web del Ministerio de Educación .
La formación profesional permite adquirir rápidamente las habilidades necesarias para ejercer un oficio especializado. Permite acceder a:
- 181 centros de formación profesional,
- 144 programas distribuidos en veinte sectores de actividad,
- pasantías prácticas,
- una elevada tasa de contratación.
Los programas de estudios profesionales se elaboran en colaboración con los actores del medio laboral y educativo. Centrados en las habilidades practicadas en las empresas, los organismos escolares los adaptan a la actividad económica de las regiones en las cuales se implementan.
Para acceder a la formación profesional, debe haber aprobado, como mínimo, 3.° o 4.° año de la secundaria (9.° o 10.° año de escolaridad), según las condiciones de admisión del programa elegido. Todos los programas otorgan un diploma o un certificado oficial:
- diploma de estudios profesionales (DEP);
- certificado de especialización profesional (ASP, por su sigla en francés);
- certificado de estudios profesionales (AEP, por su sigla en francés).
Para obtener más información, consulte la página acerca de la formación profesional en el sitio web Québec métiers d’avenir o el listado de programas de formación profesional del sitio web Inforoute
.
Educación superior
La educación superior incluye los estudios colegiales y universitarios, además de los estudios postdoctorales.
Estudios colegiales
El nivel colegial es una de las particularidades del sistema educativo de Quebec.
La formación preuniversitaria permite hacer la transición entre la secundaria y la universidad. Permite obtener un diploma de estudios colegiales (DEC) y dura dos años.
La formación colegial técnica brinda acceso al mercado laboral. También puede brindar acceso a la universidad si se cumplen las exigencias relacionadas con el programa universitario elegido. Esta formación permite obtener un diploma de estudios colegiales (DEC) en una especialidad y generalmente dura tres años.
La formación colegial de corta duración está dirigida a adultos que cuentan con experiencia laboral o que completaron una formación anterior. Permite obtener un certificado de estudios colegiales (AEC) y dura entre 6 y 18 meses.
Consulte la sección Estudiar en el cegep para obtener más información.
Estudios universitarios
Los estudios universitarios se dividen en tres ciclos y permiten obtener los siguientes diplomas:
- título de grado (1er ciclo), que dura tres o cuatro años, según la disciplina;
- licenciatura (2° ciclo), que dura uno o dos años;
- doctorado (3er ciclo), que dura tres años o más.
La mayoría de las universidades también ofrecen programas cortos (certificados, diplomas de estudios superiores especializados, etc.) cuya duración es variable. También se pueden realizar estudios postdoctorales tras la formación universitaria.
Las universidades poseen facultades de diferentes disciplinas y escuelas especializadas, como escuelas de altos estudios comerciales y escuelas de ingeniería.
Consulte la sección Estudiar en la universidad para obtener más información.
Te puede interesar
Última actualización: 17 de julio de 2023